En muchos países, la gente está perdiendo la esperanza de que los niños vayan a tener un mejor futuro

Las personas se muestran pesimistas acerca del futuro financiero de la próxima generación, según una encuesta reciente del Centro de Investigaciones Pew en Washington D. C. Y ese pesimismo es un claro reflejo de las percepciones de desigualdad económica que revela la encuesta administrada en 36 países.

La mayoría de las personas dicen que los niños estarán en peor situación que sus padres. Así piensa el 57% de los encuestados, la mediana de la encuesta. La inquietud es especialmente aguda en las economías avanzadas, como Canadá y Estados Unidos y muchos países europeos. “Esta visión pesimista del futuro económico es común entre los adultos jóvenes y mayores, así como entre personas de ingresos altos y bajos”, indica Pew.

El pesimismo ha aumentado desde la pandemia. En 15 de 31 países, son más las personas que dicen que los niños estarán en peores condiciones, en comparación con encuestas realizadas antes de la pandemia de COVID-19. Por ejemplo, la proporción de alemanes que piensan que los niños serán más pobres que sus padres ha aumentado desde 2019, del 42% ese año hasta el 61% hoy en día. 

Pero algunas de las dinámicas economías en desarrollo de Asia —India, Bangladesh, Indonesia y Filipinas— muestran un mayor optimismo. En esos países, por lo menos un 70% de los encuestados piensa que los niños estarán en mejor situación.

Según Pew, el pesimismo está vinculado a las percepciones de desigualdad económica. “En la mayoría de los países, las personas consideran que la brecha entre ricos y pobres representa un enorme problema y se manifiestan especialmente pesimistas acerca de la situación financiera de sus hijos cuando crezcan”, señalan los investigadores. En el Reino Unido, por ejemplo, el 88% de los encuestados que dice que la brecha entre ricos y pobres es un problema grande también piensa que los niños estarán en peor situación. Entre los que opinan que la brecha de riqueza no es un problema grande, solo un 66% piensa que la situación de los niños será peor en el futuro. 

MARTA DOROSZCZYK integra el equipo de Finanzas y Desarrollo.

Las opiniones expresadas en los artículos y otros materiales pertenecen a los autores; no reflejan necesariamente la política del FMI.