conéctese con el Instituto del FMI

Política cambiaria (ERP)

Monetary, Exchange Rate, and Capital Account Policies

Este curso, impartido por el Instituto de Capacitación, presenta un panorama exhaustivo del análisis y la política cambiaria. En la primera parte del curso:

  • Se examinan las principales definiciones y conceptos utilizados en el análisis de los tipos de cambio, como la desalineación del tipo de cambio real.
  • Se analiza cómo las variaciones del tipo de cambio real pueden afectar al ajuste externo y el crecimiento.
  • Se presentan las metodologías para estimar el tipo de cambio real de equilibrio y se explica el método de evaluación del balance externo (EBA, por sus siglas en inglés) utilizado por el FMI para medir el grado de desalineación del tipo de cambio real.
  • Se analizan varios aspectos relacionados con las intervenciones cambiarias: objetivos, modalidades, eficacia, métodos para evaluar ...
Vea más contenido Tema: Políticas Monetarias, Cambiarias y de la Cuenta de Capital

A quién va dirigido

Funcionarios de menor antigüedad a nivel intermedio que se ocupan del análisis de los tipos de cambio y de la política cambiaria.

Volver arriba

Requisitos

Los participantes deben tener un título universitario avanzado en economía o experiencia equivalente, y deben estar familiarizados con Excel y las aplicaciones basadas en Excel. Es aconsejable que, antes de inscribirse en este curso, los postulantes hayan completado el curso FPP o MDS. Los participantes también deben tener conocimientos prácticos de Word, Excel, PowerPoint e EViews.

Volver arriba

Objetivos del curso

Al finalizar este curso, los participantes deberían poder:

  • Evaluar si las reservas de divisas son adecuadas utilizando indicadores tradicionales y nuevos de la suficiencia de reservas.
  • Evaluar la eficacia de las intervenciones en el mercado cambiario utilizando estudios de casos de intervenciones.
  • Medir el grado de desalienación del tipo de cambio real utilizando diferentes métodos y modelos, en particular el EBA.
  • Establecer sistemas de alerta temprana de crisis cambiarias utilizando datos sobre los tipos de cambio nominales y las reservas internacionales.
  • Estimar la probabilidad de sufrir una crisis cambiaria utilizando técnicas econométricas con datos de panel.
  • Adaptar los modelos y técnicas enseñadas en este curso (como el EBA, los parámetros de suficiencia de reservas, los sistemas de alerta temprana) a los datos de su país y utilizar los que sean pertinentes para el análisis de políticas.

Los participantes también podrán:

  • Describir la elección del régimen cambiario y cómo las características específicas de un país pueden influir en esta elección.
  • Determinar las incoherencias de política económica que pueden provocar crisis cambiarias.
  • Determinar las medidas de política para prevenir las gestión de los flujos de capital.
Volver arriba

Inscríbase ahora – Se acerca la fecha límite