English

El futuro de la banca central en América Latina

IMF Seminar

EVENTO - SEMINARIOS DEL FMI

FECHA: 8 de octubre de 2015

DIA: jueves

11:45 - 13:00 HRS Horario Lima

LUGAR: Centro de convenciones 6 - Pachacamac

más seminarios>

Información general

En las últimas dos décadas, varios bancos centrales de Américo Latina han logrado mejoras importantes, estableciendo esquemas de metas de inflación que han permitido mantener un nivel de inflación bajo y estable en gran parte de (aunque no toda) la región. Sin embargo, han surgido importantes nuevos desafíos. Estos se concentran en (i) el impacto de ciclos financieros globales que complican y posiblemente dominan la conducción de la política monetaria interna; (ii) la aún incipiente coordinación de políticas monetarias y macroprudenciales bajo distintos arreglos institucionales; y (iii) presiones desinflacionarias a nivel global que si bien no son aún problemáticas para la región, podrían llegar eventualmente a requerir el uso de políticas no-convencionales. Este seminario convocará a los presidentes de los bancos centrales de cinco de los principales países de América Latina para discutir los desafíos primordiales que enfrenta la política monetaria en la región, y las estrategias que se requieren para superarlas.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN ASOCIADOS

El futuro de la banca central en América Latina

América Latina en primer plano

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • captions off, selected

      Panelistas

      Nemat

      Nemat (Minouche) Shafik es Subgobernadora de Mercados y Banca en el Banco de Inglaterra, responsable del balance de la institución y de la interacción de esta con los mercados. Integra el Comité de Política Monetaria, pertenece a la Junta de Regulación Prudencial y asiste al Comité de Política Financiera. Antes de incorporarse al Banco de Inglaterra, fue Subdirectora Gerente del Fondo Monetario Internacional de 2011 a 2014, donde tuvo a su cargo la política y los programas en Europa y Oriente Medio. Previamente fue Secretaria Permanente del Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido.


      Participar