Josefina Townsend es presentadora de televisión de la cadena estatal TV Perú. Estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Entre 2004 y 2011 fue presentadora del canal de noticias por cable privado Canal N de Perú. Entre 1994 y 2002 fue reportera y presentadora de la cadena de noticias estadounidense CNN En Español.
Caroline Atkinson es Asistente Adjunta del Presidente y Asesora Adjunta de Seguridad Nacional para Asuntos Económicos Internacionales. Es la representante personal del Presidente en las principales cumbres económicas internacionales, como el G-7 y el G-20. Actualmente, es asesora económica internacional principal del Presidente, coordina el procedimiento de elaboración de políticas y dirige la ejecución de las políticas sobre asuntos económicos, que incluyen cuestiones financieras, de comercio e inversión, desarrollo, energía y medio ambiente. Fue Asistente Especial del Presidente para Asuntos Económicos Internacionales de agosto de 2011 a junio de 2013. Su papel en la respuesta del gobierno nacional a la crisis financiera en Europa fue fundamental; asimismo, respaldó la labor del G-8 y el G-20 y lideró las iniciativas interinstitucionales sobre la respuesta económica a la Primavera Árabe. Antes de incorporarse al gobierno de Obama, Atkinson fue alta ejecutiva del Fondo Monetario Internacional. Anteriormente, trabajó para el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, donde ocupó el cargo de Secretaria Asistente Adjunta Principal de Política Monetaria y Financiera Internacional entre 1997 y 2001, y fue miembro principal del Consejo sobre Relaciones Externas, Directora Principal de Stonebridge International y Jefa de la División de Política Reguladora del Banco de Inglaterra. Inició su carrera como periodista y trabajó para The Washington Post, The Economist y el Times de Londres. Nació en Washington, DC y estudió en la Universidad de Oxford.
YI Gang es Director de la Administración Estatal de
Divisas (SAFE) y Subgobernador del Banco Popular de China. El Dr. YI obtuvo su
doctorado en Economía en la Universidad de Illinois en 1986 y enseñó en la
Universidad de Indiana. Es cofundador del Centro Chino de Estudios Económicos
(CCER) establecido en la Universidad de Pekín en 1994. El
Sr. Yi ingresó al Banco Popular de China en 1997 y ha ocupado diversos cargos
de alto nivel, como Secretario General del Comité de Política Monetaria y
Director General del Departamento de Política Monetaria. Se convirtió en
Subgobernador del Banco Popular de China en diciembre de 2007 y en Director de
la Administración Estatal de Divisas en julio de 2009.
Piero Ghezzi es el Ministro de la Producción de Perú. Ha desarrollado una distinguida carrera en el sector financiero privado y en el mundo académico. Antes de pasar a ocupar su cargo actual, fue consultor macroeconómico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington y miembro de la Comisión que estableció la metodología para la nueva regla fiscal de Perú. Fue Director Gerente y Jefe del Departamento de Estudios Económicos y de Mercados Emergentes de Barclays Capital. Anteriormente, había sido Director Gerente y Codirector de Estrategias para Mercados Emergentes y Director de Estudios Latinoamericanos en Deutsche Bank. Fue catedrático del departamento de Economía de la Johns Hopkins University. El Ministro Ghezzi se doctoró en Economía por la Universidad de California en Berkeley y obtuvo un Diploma de Estudios Avanzados (ASC) en Política Económica Internacional por el Instituto de Economía Mundial de Kiel, Alemania, así como un grado universitario en Economía por la Universidad del Pacífico de Perú. Es autor de varios libros y publica artículos periódicamente en revistas académicas y del mercado.
Eswar Prasad es profesor titular de la Cátedra Tolani de Política Comercial y titular de la Cátedra de Economía de la Universidad de Cornell. Es también miembro principal de la Brookings Institution, donde ocupa la Cátedra New Century de Economía Internacional, e Investigador Adjunto del National Bureau of Economic Research. Es ex director de la División de China del FMI. Su último libro publicado lleva por título "The Dollar Trap: How the U.S. Dollar Tightened Its Grip on Global Finance" (Princeton University Press, febrero de 2014). Su obra anterior, Emerging Markets: Resilience and Growth Amid Global Turmoil (junto con M. Ayhan Kose; Brookings Institution Press), fue publicada en diciembre de 2010. Es coautor y editor de muchos otros libros y monografías, algunos dedicados a regulación financiera, China e India. Ha prestado declaración ante la Comisión de Finanzas del Senado, la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes y la Comisión de Examen Económico y de Seguridad Sinoestadounidense. Es miembro del Comité Asesor del Ministro de Finanzas de India y Académico Principal del Programa de Investigación sobre el Crecimiento de India del International Growth Center de DFID-LSE. Es el creador del índice mundial Brookings-Financial Times (TIGER: Tracking Indices for the Global Economic Recovery; www.ft.com/tiger). Sus artículos de opinión han sido publicados en Financial Times, Harvard Business Review, The New York Times, The Wall Street Journal y The Washington Post.