Página: 1 de 10
Página: [currentpage] de [maxpages]
La búsqueda de [term] encontró [count] documentos
21 de marzo de 2025
Cómo la inteligencia artificial puede impulsar la productividad en América Latina
Algunos países corren el riesgo de desaprovechar todas las ventajas económicas de la inteligencia artificial (IA), pero un mercado laboral más formal y la ampliación del acceso digital pueden ser útiles
6 de diciembre de 2024
El Directorio Ejecutivo del FMI Concluye las Primeras y Segundas Revisiones de los Acuerdos en el Marco del Servicio Ampliado del FMI y el Servicio de Crédito Ampliado para Honduras
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó hoy las primeras y segundas revisiones de los acuerdos para Honduras en el marco del Servicio Ampliado y el Servicio de Crédito Ampliado del FMI. La conclusión de las revisiones permite a las autoridades acceder de inmediato a giros por aproximadamente USD 198 millones (DEG 150 millones), con lo cual el total de desembolsos en el marco del programa hasta la fecha ronda los USD 315 millones (DEG 239 millones). Los acuerdos de 36 meses para Honduras fueron aprobados en el 21 de septiembre de 2023, por un total de aproximadamente USD 823 millones (DEG 624.5 millones).
5 de diciembre de 2024
Rompiendo el ciclo de bajo crecimiento y violencia en América Latina
El crimen le cuesta a la región más del 3% del PIB y reduce su crecimiento. La inestabilidad económica, a su vez, impulsa tasas más altas de criminalidad. Sin embargo, se pueden tomar medidas para romper este ciclo vicioso.
19 de octubre de 2024
El personal técnico del FMI concluye su visita a Honduras y llega a un acuerdo a nivel del personal técnico
El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades hondureñas han alcanzado un acuerdo a nivel de personal técnico en torno a un conjunto de políticas y reformas integrales necesarias para completar la primera y segunda revisión del programa de Honduras respaldado por el FMI.
10 de septiembre de 2024
Declaración del personal del FMI sobre Honduras
El equipo del Fondo valora la adopción por parte del Consejo de Ministros de Honduras del Proyecto de Ley de Presupuesto 2025. El proyecto de presupuesto está en línea con el programa económico de las autoridades respaldado por el FMI, creando espacio para gastos sociales y de infraestructura críticos.
10 de noviembre de 2023
Personal del FMI concluye visita a Honduras
Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) liderado por el Sr. Ricardo Llaudes y apoyado por el representante residente Sr. Christian Henn visitó San Pedro Sula y Tegucigalpa, Honduras, del 5 al 9 de noviembre de 2023, para discutir los recientes acontecimientos económicos y la implementación por parte de las autoridades de su programa económico apoyado por el Fondo a través de los acuerdos ECF/EFF (por sus siglas en inglés) aprobados a finales de septiembre.
“La economía hondureña ha mostrado una notable resiliencia frente a los recientes shocks internos y externos. Aun así, Honduras enfrenta problemas sociales y estructurales de larga data, como son una gobernanza débil y limitadas oportunidades económicas, que obstaculizan su potencial de desarrollo y alimentan la migración. También, las necesidades de inversión en infraestructura y adaptación al cambio climático son importantes. El programa económico de las autoridades, respaldado por el acuerdo con el FMI, trata de preservar la estabilidad macroeconómica y de empezar a solucionar estos problemas con el fin de impulsar un crecimiento más robusto e inclusivo.
11 de agosto de 2023
El FMI y Honduras alcanzan un acuerdo de tres años a nivel de personal técnico en el marco del Servicio Ampliado del FMI y el Servicio de Crédito Ampliado
“Las autoridades hondureñas y el FMI han alcanzado un acuerdo de 36 meses a nivel de personal técnico en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) y el Servicio de Crédito Ampliado (SCA) para acceder a aproximadamente USD 830 millones (equivalentes a DEG 624,5 millones o 250% de la cuota de Honduras en el FMI) con el objetivo de apoyar las políticas de reforma económica de Honduras. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI.
17 de junio de 2023
El personal técnico del FMI concluye la misión del Artículo IV con Honduras correspondiente a 2023
“La recuperación de Honduras tras la pandemia y dos tormentas tropicales ha sido admirable. El PIB real se encuentra ahora por encima de los niveles previos a la pandemia y las presiones inflacionarias han ido disminuyendo gradualmente. La fuerte recuperación comenzó a perder impulso a finales de 2022 debido a la disminución del crecimiento de los principales socios comerciales, lo que ha reducido la demanda de exportaciones hondureñas.
5 de octubre de 2022
El personal técnico del FMI finaliza su visita a Honduras
El personal técnico del FMI finaliza su visita a Honduras
Resultados 1-10 de 96