conéctese con el Instituto del FMI

Gestión de flujos de capitales: Análisis y políticas macroeconómicas (MCF)

Este curso, impartido por el Instituto de Capacitación, está dedicado a promover la comprensión de la dinámica de los flujos de capital y sus efectos en el crecimiento económico, la volatilidad macroeconómica y el riesgo de crisis. Hay opciones de política económica que permiten cosechar los beneficios de una integración del mercado de capitales, al tiempo que se reducen al mínimo y se mitigan sus consecuencias adversas. El curso comienza con un repaso de las estadísticas de la balanza de pagos y una descripción de distintos indicadores de los flujos de capital y la apertura de la cuenta financiera (de capital). La segunda parte del curso presenta los determinantes de los flujos de capital y el vínculo entre esos flujos y el crecimiento económico, la volatilidad macroeconómica y el ...

Vea más contenido Tema: Políticas Monetarias, Cambiarias y de la Cuenta de Capital

A quién va dirigido

Funcionarios de nivel básico a intermedio de bancos centrales y ministerios de Hacienda con responsabilidades vinculadas a la gestión de la cuenta de capital. No se necesitan conocimientos previos.

Volver arriba

Requisitos

Los participantes deben tener un título universitario avanzado en economía o experiencia equivalente, especialización cuantitativa y conocimientos básicos de Excel. Es aconsejable que, antes de inscribirse en este curso, los postulantes hayan completado el curso de Programación financiera y políticas (FPP) o de Diagnóstico Macroeconómico (MDS).

Volver arriba

Objetivos del curso

Al finalizar este curso, los participantes deberían poder:

  • Explicar la dinámica de la cuenta de capital empleando la balanza de pagos de un país determinado.
  • Identificar los riesgos financieros y económicos que un mercado mundial de capitales crea para las economías pequeñas y grandes.
  • Determinar las dificultades que enfrenta un país al intentar estabilizar la economía en distintas circunstancias.
  • Determinar el efecto que las medidas de política pueden tener en las crisis de la cuenta de capital o en su prevención.
  • Evaluar el impacto de las políticas de reforma financiera en el crecimiento económico y el riesgo de crisis financiera.
  • Identificar una crisis de la cuenta de capital y evaluar los costos que acarrea.
  • Proponer medidas de política para abordar o evitar crisis futuras y reducir su costo.
Volver arriba

Inscríbase ahora – Se acerca la fecha límite