conéctese con el Instituto del FMI

Balances y cuentas de acumulación (BSAA)

Macroeconomic Statistics

Este curso, impartido por el Departamento de Estadística, cubre aspectos teóricos y prácticos de la compilación de las cuentas de acumulación (capital, financiera, otras variaciones de volumen de las cuentas de activos y revaluaciones) y los balances por sectores institucionales. El curso se basa en el marco conceptual del Sistema de Cuentas Nacionales 2008 (SCN 2008). El objetivo principal del curso es dotar a los participantes de las aptitudes necesarias para compilar las cuentas de acumulación sectoriales y los balances. El curso consiste en presentaciones sobre cuestiones conceptuales y metodológicas, así como trabajos prácticos sobre compilación. En las presentaciones se analiza en profundidad el marco metodológico, los conceptos y las definiciones relacionadas con las cuentas de ...

Vea más contenido Tema: Estadísticas macroeconómicas

A quién va dirigido

Compiladores de estadísticas de las cuentas nacionales (específicamente, de las cuentas sectoriales y las cuentas según el criterio “de quién a quién”) que trabajan en las oficinas nacionales de estadística y bancos centrales.

Volver arriba

Requisitos

Los participantes deben tener un título universitario en economía o estadísticas, o experiencia equivalente.

Volver arriba

Objetivos del curso

Al finalizar este curso, los participantes deberían poder:

  • Aplicar los principios en los que se basa la compilación de las estadísticas de las cuentas nacionales y de las cuentas financieras.
  • Describir el vínculo entre las estadísticas financieras y no financieras, sentando así las bases para una compilación integrada de las actividades económicas no financieras, las transacciones financieras y los balances.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos sobre los conceptos y la metodología para identificar las deficiencias de los datos, así como las fortalezas y deficiencias de los datos existentes.
  • Explicar a las autoridades económicas la importancia y la relevancia de compilar las cuentas de acumulación sectoriales y los balances para analizar la evolución macroprudencial.
  • Proponer acuerdos de intercambio de datos con las entidades involucradas para sentar las bases de un esfuerzo coordinado destinado a compilar y divulgar cuentas sectoriales y balances comparables a nivel internacional, tomando como base el Sistema de Cuentas Nacionales 2008.
Volver arriba

Inscríbase ahora – Se acerca la fecha límite