martes

6

octubre

9:00 -
10:00

Museo Nacional - Nasca

Conferencia de prensa Perspectivas de la economia mundial WEO

  • Maurice Obstfeld, consejero financiero y director del Departamento de Estudios del FMI
  • Gian Maria Milesi-Ferretti, subdirector del Departamento de Estudios del FMI
  • Thomas Helbling, jefe de División del Departamento de Estudios del FMI
  • Angela Gaviria, Subjefe de Division, Departamento de Comunicaciones, el FMI

9:00 -
17:30

Museo de la Nación

Foro sobre Políticas Relacionadas a la Sociedad Civil

El Programa de la Sociedad Civil se realizará entre el martes 6 y el viernes 9 de octubre, durante las Reuniones Anuales 2015 del Grupo del Banco Mundial (GBM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI). Los eventos reunirán a personal de ambas instituciones, representantes de las organizaciones de la sociedad civil (OSC), funcionarios públicos, académicos y otros interesados, quienes intercambiarán puntos de vista y dialogarán sobre diversos temas. Guía de Participantes

14:00 -
16:00

National Museum - Nasca

Empleos, salarios y la desaceleración en América Latina

Palabras de apertura: Jorge Familiar, vicepresidente de la Oficina Regional de América Latina y el Caribe del Grupo Banco Mundial.


Moderadores:

Alberto Rodriguez, director a cargo de las operaciones en Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela del Grupo Banco Mundial

Alejandra Viveros, directora de Comunicaciones de la Oficina Regional de América Latina y el Caribe del Grupo Banco Mundial


Luis Miguel Castilla, embajador del Perú en Estados Unidos
Augusto de la Torre, economista en jefe de la Oficina Regional de América Latina y el Caribe del Grupo Banco Mundial
Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano

15:30 -
17:00

Teatro Nacional

Diálogo con la juventud  Cerrar la brecha de desempleo mediante educación e inclusión

Palabras de apertura: Carla Grasso, subdirectora gerente del FMI


Moderador: Ahmed Shihab-Eldin, corresponsal de la serie VICE de HBO


Iyinoluwa Aboyeji, cofundador de Andela
• Mariel Rentería, presidenta de CADE Universitario
Joäo Felipe Scarpelini, asesor en materia de la juventud, Oficina de la ONU en Somalia
Amanda Putri Witdarmono, fundadora de “We The Teachers” (Somos los profesores)


Observaciones finales: DANIEL MAURATE, Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Perú

16:00 -
17:30

Sala Mochica, Museo de la Nación

Garantizar un desarrollo inclusivo Buenas prácticas para promover la rendición de cuentas en América Latina

  • Beatriz Boza, presidenta del Directorio de Ciudadanos al Día
  • Gonzalo Castro de la Mata, presidente del Panel de Inspección del Grupo Banco Mundial
  • Alejandro Foxley, director ejecutivo en representación de Chile del Grupo Banco Mundial
  • Hartwig Schafer, vicepresidente de Políticas de Operaciones y Servicios a los Países del Grupo Banco Mundial

17:00 -
19:00

Sala Mario Vargas Llosa, Biblioteca Nacional de Perú

SEMINARIO Inclusión Social Evento especial de WikiStage y GBM en Lima

  • Martín Abregú, vicepresidente de Democracia, Derechos y Justicia de la Fundación Ford
  • Claudia Belmont, gerenta de países de la Fundación Belcorp
  • Linda Briceño, cantante y compositora
  • Paola Bustamante, ministra de Desarrollo e Inclusión Social de Perú
  • Gabriel Jaime Franco, poeta y cofundador del Festival Internacional de Poesía de Medellín
  • Ede Jorge Ijjasz-Vasquez, director superior del Grupo Banco Mundial
  • Sri Mulyani Indrawati, directora gerente y oficial principal de Operaciones del Banco Mundial
  • Vania Masías, directora fundadora de Ángeles D1
  • Víctor Santiago Pineda, presidente de la iniciativa “A World Enabled”
  • Inés Temple, presidenta de LHH-DBM Perú y LHH Chile
  • José Carlos Ugaz, presidente de la Junta Directiva de Transparencia Internacional
  • Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, Paraguay

    Artistas:
    Victor Hugo Caceres Martinez, 23 años, Cello
    Ana Maria Meza, 19 años, Violín 1
    Celeste Elizabeth Fleitas Ortiz, 9 años, Violín 2
    Angel Andres Rivero Cabrera, 21 años, Tenor Sax
miércoles

7

octubre

9:00 -
10:00

Museo Nacional - Nasca

Conferencia de prensa Informe sobre la estabilidad financiera mundial GFSR

  • José Viñals, consejero financiero y director del Departamento de Mercados Monetarios y de Capitales del FMI
  • Peter Dattels, subdirector del Departamento de Mercados Monetarios y de Capitales del FMI
  • Matthew Jones, director asistente del Departamento de Mercados Monetarios y de Capitales del FMI
  • Jennifer Elliott, subjefa de División del Departamento de Mercados Monetarios y de Capitales del FMI
  • Andreas Adriano, oficial superior de Comunicaciones del Departamento de Comunicaciones del FMI

9:00 -
17:30

Museo Nacional

Foro sobre Políticas Relativas a la Sociedad Civil

El Programa de la Sociedad Civil se realizará entre el martes 6 y el viernes 9 de octubre, durante las Reuniones Anuales 2015 del Grupo del Banco Mundial (GBM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI). Los eventos reunirán a personal de ambas instituciones, representantes de las organizaciones de la sociedad civil (OSC), funcionarios públicos, académicos y otros interesados, quienes intercambiarán puntos de vista y dialogarán sobre diversos temas. Guía de Participantes

9:30 -
11:00

CC-6 Pachacamac

América Latina en primer plano Instituciones más sólidas y crecimiento más vigoroso Fortalecimiento de las capacidades en América Latina y el Caribe y el camino a seguir

Palabras de apertura: Carla Grasso, subdirectora gerente del FMI

Moderador: Ian Goldin, profesor y director de la Escuela Oxford Martin de la Universidad de Oxford

  • Laura Alfaro, profesora de la Escuela de Negocios de Harvard
  • María Antonieta de Bonilla, exministra de Finanzas Públicas de Guatemala
  • Luis Miguel Castilla, embajador del Perú en Estados Unidos
  • Brian Wynter, presidente del Banco de Jamaica

10:00 -
11:00

Teatro Nacional

SEMINARIO Desigualdad, oportunidades y prosperidad

Moderadora: Patricia Janiot, presentadora de noticias, CNN en Español
  • Juan Alberto Fuentes Knight, presidente de Oxfam International
  • Rebeca Grynspan, Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)
  • Jim Yong Kim, presidente del Grupo Banco Mundial

10:30 -
11:30

Museo Nacional - Nasca

Conferencia de prensa Monitor Fiscal FM

  • Vitor Gaspar, director del Departamento de Finanzas Públicas del FMI
  • Sanjeev Gupta, subdirector del Departamento de Finanzas Públicas del FMI
  • Benedict Clements, jefe de División del Departamento de Finanzas Públicas del FMI
  • Ángela Gaviria, subjefa de División del Departamento de Comunicaciones del FMI

11:00 -
12:00

Mangomarca

Ideas para la acción La participación de la juventud en el financiamiento del desarrollo en el futuro

  • Alberth Rolando Barreto Fortón, miembro del Equipo Outcome, tercer lugar en el concurso “Ideas para la acción”
  • Djordjija Petkoski, profesor y miembro principal de la Escuela de Negocios Wharton
  • Inés Temple, presidenta de LHH-DBM Perú y Chile, y presidenta de CARE Perú
  • Joachim von Amsberg, vicepresidente de Financiamiento para el Desarrollo del Grupo Banco Mundial
  • Luis Montoya, presidente de la División de Bebidas de PepsiCo en América Latina
  • Mahmoud Mohieldin, secretario y enviado especial del presidente del Grupo Banco Mundial ante las Naciones Unidas
  • Matthew McPhail, representante del Equipo Pennsurance, ganador del concurso “Ideas para la acción”
  • Ogomegbunam Anagwu, miembro del Equipo OXYGEN, segundo lugar en el concurso “Ideas para la acción”

11:30 -
13:00

CC-6 Pachacamac

Seminario del FMI - América Latina en primer plano Instituciones más sólidas y crecimiento más vigoroso Un puente en el Pacífico Cómo aprovechar las ventajas del aumento de la integración comercial y financiera entre Asia y América Latina

Moderadora: Josefina Townsend, TV Peru
  • David Lipton, primer subdirector gerente del FMI
  • Caroline Atkinson, subasesora de seguridad nacional en economía internacional, EE. UU
  • Yi Gang, subgobernador del Banco Popular de China
  • Piero Ghezzi Solís, ministro de la Producción del Perú
  • Eswar Prasad, profesor titular de la cátedra Tolani de Política Comercial de la Universidad de Cornell y miembro principal de Brookings Institution

12:15 -
13:30

Museo Nacional - Auditorio los Incas

SEMINARIO  Aprender del éxito de Perú Aumentar la productividad para acelerar el crecimiento

Moderador: Gabriela Frías, presentadora de CNN en Español


  • Alonso Segura, ministro de Economía y Finanzas de Perú
  • Robert Barro, professor de economía de la Universidad de Harvard
  • Jorge Familiar, vicepresidente de la Oficina Regional de América Latina y el Caribe del Grupo Banco Mundial
  • Jim Yong Kim, presidente del Grupo Banco Mundial
  • Mateusz Szczurek, ministro de Finanzas de Polonia

13:15 -
14:00

Museo Nacional - Nasca

Conferencia de prensa Perspectivas económicas regionales del Hemisferio Occidental

  • Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI
  • Nigel Chalk, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI
  • Adrienne Cheasty, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI
  • Charles Enoch, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI
  • Robert Rennhack, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI
  • Krishna Srinivasan, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI
  • Raphael Anspach, oficial superior de Comunicaciones del Departamento de Comunicaciones del FMI

14:00 -
15:00

Teatro Nacional

Respondiendo a los desafíos del cambio climático SEMINARIO Conversación sobre cambio climático

Moderador: Martin Wolf, comentarista jefe de temas económicos, Financial Times

  • Christine Lagarde, directora gerente del FMI
  • Jim Yong Kim, presidente del Grupo Banco Mundial
  • Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
  • Nicholas Stern, catedrático de Economía y Gobierno de la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres, y presidente de la Academia Británica

15:00 -
16:30

Sala Mochica, Museo de la Nación

Poner a prueba el Marco Ambiental y Social propuesto Consecuencias para los prestatarios

  • Mark King, oficial a cargo de las normas ambientales y sociales, Vicepresidencia de Políticas de Operaciones y Servicios a los Países del Grupo Banco Mundial
  • Stefan Koeberle, director de operaciones y gestión de riesgos, Vicepresidencia de Políticas de Operaciones y Servicios a los Países del Grupo Banco Mundial
  • Hart Schafer, vicepresidente de Políticas de Operaciones y Servicios a los Países del Grupo Banco Mundial

15:30 -
16:45

Teatro Nacional

Respondiendo a los desafíos del cambio climático Dar con los Precios Justos de la Energia

Moderador: Martin Wolf, comentarista jefe de temas económicos, Financial Times

  • Min Zhu, subdirector gerente del FMI
  • Martin Parkinson, profesor visitante del centro Griswold de Estudios Políticos de la Universidad de Princeton
  • Mary Polak, ministra del Medio Ambiente de Columbia Británica, Canada
  • Arvind Subramanian, asesor económico principal del Gobierno de India

16:00 -
17:30

Mangomarca

El camino hacia la cobertura universal de salud Cómo evitar una crisis fiscal

  • Ariel Frisancho, director para Perú de Catholic Medical Mission Board
  • Kiyoshi Kodera, vicepresidente del Organismo Japonés de Cooperación Internacional (JICA)
  • Jeanette Vega, directora del Fondo Nacional de Salud (FONASA), el sistema público de salud de Chile
  • Aníbal Velázquez Valdivia, ministro de Salud del Perú

17:30 -
18:30

Centro de Convenciones de Lima

Reunión general de la sociedad civil

  • Christine Lagarde, directora gerente del FMI
  • Jim Yong Kim, presidente del Grupo Banco Mundial
jueves

8

octubre

9:00 -
9:45

Museo Nacional - Nasca

Conferencia de prensa de las Reuniones Anuales 2015 Christine Lagarde, directora gerente del FMI

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, hablará con la prensa durante las Reuniones Anuales 2015 del GBM y del FMI.

  • Christine Lagarde, directora gerente del FMI
  • David Lipton, primer subdirector gerente del FMI
  • Gerry Rice, director del Departamento de Comunicaciones del FMI

9:00 -
17:30

Museo Nacional

Foro sobre Políticas Relativas a la Sociedad Civil

El Programa de la Sociedad Civil se realizará entre el martes 6 y el viernes 9 de octubre, durante las Reuniones Anuales 2015 del Grupo del Banco Mundial (GBM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI). Los eventos reunirán a personal de ambas instituciones, representantes de las organizaciones de la sociedad civil (OSC), funcionarios públicos, académicos y otros interesados, quienes intercambiarán puntos de vista y dialogarán sobre diversos temas. Guía de Participantes

9:45 -
10:15

National Museum - Nasca

Conferencia de prensa de las Reuniones Anuales 2015 Jim Yong Kim, Presidente del Grupo Banco Mundial

El presidente del Grupo Banco Mundial, Jim Yong Kim, hablará con la prensa durante las Reuniones Anuales 2015 del GBM y del FMI.

10:00 -
11:15

CC-6 Pachacamac

SEMINARIO Inclusión financiera ¿Se pueden lograr múltiples objetivos macroeconómicos?

Moderadora: Gabriela Frías, conductora de CNN en Español

  • Min Zhu, subdirector gerente del FMI
  • Alfred Hannig, director ejecutivo de la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI)
  • Raghuram Rajan, gobernador del Banco de Reserva de la India
  • Liliana Rojas-Suárez, miembro principal del Centro para el Desarrollo Mundial
  • Carolina Trivelli, exministra de Inclusión Social del Peru

10:00 -
11:30

Mangomarca

Fragilidad en países de ingreso mediano Nuevas ideas para enfrentar desafíos singulares

Moderador: Shanta Devarajan, economista en jefe de la Oficina Regional de Oriente Medio y Norte de África del Grupo Banco Mundial.

  • Imad Najib Fakhoury, ministro de Planificación y Cooperación Internacional de Jordania
  • Hafez Ghanem, vicepresidente de la Oficina Regional de Oriente Medio y Norte de África del Grupo Banco Mundial
  • Wala Kasmi, presidenta y fundadora de “Youth Decides”, Túnez
  • Ayat Mneina, miembro fundadora del Movimiento de la Juventud Libia
  • Kyle Peters, vicepresidente superior de Operaciones del Grupo Banco Mundial
  • Ziad Abdel Samad, Red de ONG para el Desarrollo Árabe (ANND), Líbano
  • Alaa Tartir, director de programas de Al-Shabaka, Red de Políticas Palestinas, Palestina
  • Umayya Toukan, ministro de Finanzas de Jordania
  • Hoshyar Zibari, ministro de Finanzas de Iraq (por confirmar)

10:30 -
12:00

Museo Nacional - Auditorio los Incas

SEMINARIO Infraestructura Invertir en el crecimiento y en las personas

Palabras de apertura: Milton Von Hesse, ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú.

Moderator:John Authers, comentarista experto en inversiones, Financial Times.

  • Bertrand Badré, director gerente y oficial financiero principal del Grupo Banco Mundial
  • Thierry Déau, director ejecutivo y socio fundador de Meridiam
  • Sri Mulyani Indrawati, directora gerente y oficial principal de Operaciones del Banco Mundial
  • Nialé Kaba, ministra de Economía y Finanzas de Côte d’Ivoire
  • Dimitris Tsitsiragos, vicepresidente de Servicios Globales a los Clientes de la Corporación Financiera Internacional (IFC)

11:30 -
12:00

Museo Nacional - Nasca

Conferencia de prensa Comunidad de Estados Independientes

11:45 -
13:00

CC-6 Pachacamac

América Latina en primer plano El futuro de la banca central en América Latina

Moderadora: Nemat Shafik, subgobernadora del Banco de Inglaterra

  • Agustín Carstens, presidente del CMFI y gobernador del Banco de México
  • Alexandre Tombini, gobernador del Banco Central de Brasil
  • José Uribe, Banco Central de Colombia
  • Julio Velarde, gobernador del Banco Central de Reserva del Perú
  • Rodrigo Vergara, presidente del Banco Central de Chile

13:00 -
14:00

Museo Nacional - Nasca

Conferencia de prensa Lanzamiento del Informe sobre seguimiento mundial 2015-16 del BM y del FMI "Objetivos de desarrollo en una era de cambios demográficos"

Moderador: Phillip Hay, director de Comunicaciones de la Vicepresidencia de Economía del Desarrollo del Banco Mundial

  • Kaushik Basu, economista jefe del Banco Mundial
  • Sri Mulyani Indrawati, directora gerente y oficial principal de Operaciones del Banco Mundial
  • Seán Nolan, subdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI)
  • Gabriela Ramos, jefa de gabinete de la OCDE y sherpa ante el Grupo de los Veinte (G-20)
  • Philip Schellekens, economista principal y autor principal del Informe sobre seguimiento mundial 2015-16

13:00 -
14:00

Teatro Nacional

SEMINARIO Debate sobre la economía mundial

Moderador: Richard Quest, CNN

  • Christine Lagarde, directora gerente del FMI
  • Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra
  • Joaquim Levy, ministro de Finanzas de Brasil

TRANSMISIÓN DEL EVENTO: NO SE PERMITE GRABAR VIDEOS NI TOMAR FOTOGRAFIAS DE ESTA SESIÓN.

13:00 -
14:30

Mangomarca

[Conseguir] Soluciones fundamentadas del banco de soluciones i

Moderadora: Monika Weber-Fahr, gerenta superior y oficial principal de conocimientos del Grupo de Evaluación Independiente.

  • Caroline Heider, vicepresidenta y directora general del Grupo de Evaluación Independiente
  • Michael Kim, fundador y director ejecutivo de Habit Design
  • Stefan G. Koeberle, director de Gestión de Riesgos Operativos del Grupo Banco Mundial
  • Isabella Lövin, ministra de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Suecia
  • Pramod Panda, vicepresidente y jefe de Educación, Capacitación y Evaluación de Infosys
  • Jose Rene Almendras, secretario del gabinete de Filipinas

14:00 -
15:30

Museo Nacional - Auditorio los Incas

SEMINARIO Los empresarios jóvenes, como factores que impulsan el crecimiento sostenible

Moderador: Antonio Caño, editor jefe de El País

  • Allen Blue, cofundador de LinkedIn
  • Mariana Costa, cofundadora de Laboratoria
  • Jim Yong Kim, presidente del Grupo Banco Mundial
  • Sean Penn, fundador de J/P Haitian Relief Organization
  • Ashish J. Thakkar, fundador y presidente ejecutivo del Grupo Mara
  • Blanca Treviño, presidenta y directora general de Softtek

14:30 -
16:00

Teatro Nacional

América Latina en primer plano Crecimiento e inclusión en Latinoamérica durante la próxima década

Moderadora: Mónica Delta, Latina TV

  • Mitsuhiro Furusawa, subdirector gerente del FMI
  • Alicia Bárcena, directora ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas
  • Santiago Levy, investigador principal no residente del Programa de Economía y Desarrollo Mundial de Brookings y vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (EE. UU.)
  • Alonso Segura, ministro de Economía y Finanzas del Perú
  • Richard Webb, director del Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres, Perú

15:00 -
16:00

Museo Nacional - Nasca

El sistema financiero que queremos Reformulación del financiamiento para el desarrollo sostenible

Moderador: Achim Steiner, director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

  • Bertrand Badré, director gerente y oficial financiero principal del Grupo Banco Mundial
  • Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra
  • Atiur Rahman, gobernador del Banco Central de Bangladesh
  • Yi Gang, subgobernador del Banco Popular de China

16:00 -
17:30

Mangomarca

Movilizar financiamiento para promover la inversión privada

Moderador: John Authers, comentarista experto en inversiones, Financial Times

  • Philip Bennett, primer vicepresidente y oficial principal de Operaciones del BERD
  • Jin-Yong Cai, vicepresidente ejecutivo y director general de la Corporación Financiera Internacional (IFC)
  • Clemente Del Valle, presidente de FDN
  • Anna Ryott, directora ejecutiva de Swedfund International
  • Ashish J. Thakkar, fundador y presidente ejecutivo del Grupo Mara
  • Gavin Wilson, director ejecutivo de IFC Asset Management Company

16:30 -
17:45

Teatro Nacional

SEMINARIO El futuro de los alimentos Una charla acerca de la formulación de un sistema alimentario con capacidad de adaptación al clima

Moderador: Josefina Townsend, presentadora de noticias (Lima, Perú)

  • Gastón Acurio, chef del restaurante “Astrid y Gastón”, Perú
  • Daniel Belliveau, director ejecutivo de CF Global Holdings
  • Pio Choque, productor de quinoa
  • Claver Gatete, ministro de Finanzas y Planificación Económica de Rwanda
  • Sam Kass, analista experto en alimentación de NBC News
  • Jim Yong Kim, presidente del Grupo Banco Mundial
  • Patricia Majluf, vicepresidenta de Oceana

17:30 -
18:00

Sala Mochica, Museo de la Nación

Conferencia de prensa Gupo de los Veinticuatro G-24

viernes

9

octubre

8:30 -
9:00

Museo Nacional - Nasca

Conferencia de prensa Grupo de los Veinte G-20

9:00 -
10:30

Centro de Convenciones de Lima, piso octavo

Sesión plenaria de las Reuniones Anuales

  • Christine Lagarde, directora gerente del FMI
  • Jim Yong Kim, presidente del Grupo Banco Mundial
  • Kordjé Bedoumra, ministro de Finanzas y Presupuesto de la República de Chad
  • Ollanta Moisés Humala Tasso, presidente de la República del Perú

9:00 -
17:30

Museo de la Nación

Foro sobre Políticas Relativas a la Sociedad Civil

El Programa de la Sociedad Civil se realizará entre el martes 6 y el viernes 9 de octubre, durante las Reuniones Anuales 2015 del Grupo del Banco Mundial (GBM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI). Los eventos reunirán a personal de ambas instituciones, representantes de las organizaciones de la sociedad civil (OSC), funcionarios públicos, académicos y otros interesados, quienes intercambiarán puntos de vista y dialogarán sobre diversos temas. Guía de Participantes

9:15 -
10:00

Sala Mochica, Museo de la Nación

Conferencia de prensa Departamento de Europa del FMI

  • Poul Thomsen, director del Departamento de Europa del FMI
  • Philip Gerson, subdirector del Departamento de Europa del FMI
  • Jörg Decressin, subdirector del Departamento de Europa del FMI
  • Andreas Adriano, oficial superior de Comunicaciones del Departamento de Comunicaciones del FMI

10:15 -
11:00

Sala Mochica, Museo de la Nación

Conferencia de prensa Departamento de África del FMI

  • Antoinette Sayeh, Departamento de África del FMI
  • Bruno Silvestre, oficial superior de Comunicaciones del Departamento de Comunicaciones del FMI

11:00 -
12:00

Mangomarca

Combatir los flujos financieros ilícitos Transformar los compromisos en acciones

Moderador: Jean Pesme, gerente de Prácticas de las Prácticas Mundiales de Finanzas y Mercado del Grupo Banco Mundial

  • Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia
  • Jennifer Fowler, subsecretaria adjunta de la Oficina de Delitos Financieros y Financiamiento del Terrorismo del Departamento del Tesoro de EE. UU.
  • Justine Greening, secretaria de Estado de Desarrollo Internacional del Reino Unido
  • Sri Mulyani Indrawati, directora gerente y oficial principal de Operaciones del Banco Mundial
  • Irene Ovonji-Odida, representante del “Panel de Alto Nivel sobre los Flujos Financieros Ilícitos provenientes de África"
  • José Carlos Ugaz, presidente de la Junta Directiva de Transparencia Internacional

11:00 -
12:30

Museo Nacional - Auditorio los Incas

Reformas estructurales, desigualdad y crecimiento

Moderadora: Michelle Fleury, BBC

  • Min Zhu, subdirector gerente del FMI
  • Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Oxfam Internacional
  • Jeroen Dijsselbloem, presidente de Eurogroup
  • Joseph Stiglitz, Universidad de Columbia
  • Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público de México

11:00 -
12:30

CC-6 Pachacamac

SEMINARIO Estimular la inversión privada en energías renovables

Moderador: Angus McCrone, editor jefe de Bloomberg New Energy Finance

  • Thierno Alassane Sall, Ministro de Energía y Desarrollo de Energía Renovable, República de Senegal
  • Rune Bjerke, director ejecutivo del Grupo DNB
  • Imad Najib Fakhoury, ministro de Planificación y Cooperación Internacional de Jordania
  • Juan Alberto Fernández, presidente de SCL ENERGIA ACTIVA
  • Jin-Yong Cai, vicepresidente ejecutivo y director general de la Corporación Financiera Internacional (IFC)
  • Rosa María Ortiz Ríos, ministra de Energía y Minas del Perú
  • Maja Wessels, vicepresidenta ejecutiva de Asuntos Públicos Mundiales de First Solar

11:15 -
12:00

Sala Mochica, Museo de la Nación

Conferencia de prensa Departamento de Oriente Medio y Asia Central del FMI

  • Masood Ahmed, director del Departamento de Oriente Medio y Asia Central del FMI
  • Randa Elnagar, oficial de Comunicaciones del Departamento de Comunicaciones del FMI

12:30 -
14:00

Museo Nacional - Nasca

Manejar la volatilidad del ingreso proveniente de las materias primas Medidas de política fiscal

Moderador: Ricardo Ávila, Portafolio, Colombia

  • Mitsuhiro Furusawa, subdirector gerente del FMI
  • Nancy Birdsall, presidenta del Centro para el Desarrollo Mundial
  • Armando Manuel, ministro de Finanzas de Angola
  • Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda de Chile

13:15 -
14:00

Sala Mochica, Museo de la Nación

Conferencia de prensa Departamento de Asia y el Pacífico del FMI

  • Changyong Rhee, director del Departamento de Asia y el Pacífico del FMI
  • Markus Rodlauer, subdirector del Departamento de Asia y el Pacífico del FMI
  • Kalpana Kochhar, subdirectora del Departamento de Asia y el Pacífico del FMI
  • Hoe Ee Khor, subdirector del Departamento de Asia y el Pacífico del FMI
  • Ismaila Dieng, oficial superior de Comunicaciones del Departamento de Comunicaciones del FMI

14:00 -
15:30

Mangomarca

Equilibrar el crecimiento sostenible y la equidad social Enseñanzas extraídas de América Latina y Asia oriental

Moderador: Danny Leipziger, profesor de la Universidad George Washington.

  • Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia
  • Jorge Familiar, vicepresidente de la Oficina Regional de América Latina y el Caribe del Grupo Banco Mundial
  • Sri Mulyani Indrawati, directora gerente y oficial principal de Operaciones del Banco Mundial
  • Jose Rene Almendras, secretario del gabinete de Filipinas
  • Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda de Chile
  • Axel van Trotsenburg, vicepresidente de la Oficina Regional de Asia Oriental y el Pacífico del Grupo Banco Mundial
  • Shi Yaobin, viceministro de Finanzas de China

14:30 -
16:00

CC-6 Pachacamac

SEMINARIO Educación de calidad para contribuir a un crecimiento equitativo

Moderadora: Femi Oke, periodista internacional

 

  • Eric Hanuskef, miembro principal de Hoover Institution de la Universidad de Stanford
  • Leonidas Lopez, Rector General, Universidad de Uniminuto, Bogotá, Colombia
  • Abul Maal A Muhith, ministro de Finanzas de Bangladesh
  • Jaime Saavedra Chanduví, ministro de Educación de Perú
  • Dusan Vujovic, ministro de finanzas de la República de Serbia

17:00 -
17:30

Museo Nacional - Nasca

Conferencia de prensa Comité Monetario y Financiero Internacional CMFI

  • Agustín Carstens, presidente del CMFI y gobernador del Banco de México
  • Christine Lagarde, directora gerente del FMI
  • David Lipton, primer subdirector gerente del FMI
  • Gerry Rice, director del Departamento de Comunicaciones del FMI

17:30 -
18:30

Teatro Nacional

SEMINARIO Hacia el año 2030

Moderadora: Femi Oke, periodista internacional


  • Ollanta Moisés Humala Tasso, presidente de la República del Perú
  • Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas
  • Justine Greening, secretaria de Estado de Desarrollo Internacional del Reino Unido
  • Jim Yong Kim, presidente del Grupo Banco Mundial
  • Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional
sábado

10

octubre

9:00 -
10:30

Museo Nacional - Nasca

Situación de la región de África Sostener el crecimiento en medio de mayores riesgos mundiales

Moderador: Makhtar Diop, vicepresidente de la Oficina Regional de África del Grupo Banco Mundial

  • Cristina Duarte, ministra de Finanzas, Planificación y Administración Pública de Cabo Verde
  • Henry K. Rotich, secretario de gabinete de la Tesorería Nacional de Kenya

10:30 -
12:00

Museo Nacional - Auditorio los Incas

SEMINARIO ¿Qué hace que una ciudad sea sostenible? Debate de ministros de Finanzas y alcaldes sobre las maneras de que las ciudades sean más sostenibles en términos sociales, ambientales y fiscales.

Moderador: Danny Leipziger, director ejecutivo de The Growth Dialogue y exvicepresidente del Grupo Banco Mundial

  • Joan Clos, director ejecutivo de ONU-HABITAT
  • Mcebisi Hubert Jonas, viceministro de Finanzas de Sudáfrica
  • Laura Tuck, Vicepresidenta, Desarrollo Sostenible, Grupo Banco Mundial
  • Sami Mekki, director general del Fondo de Préstamos y Apoyo a las Comunidades Locales (CPSCL o “la Caisse”) de Túnez
  • Erion Veliaj, alcalde de Tirana, Albania
  • Milton von Hesse, Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Perú

12:00 -
13:00

Mangomarca

Hablar de los impuestos Trabajo con los países en desarrollo para formular el programa mundial

Moderador: John Authers, comentarista experto en inversiones, Financial Times

  • Amadou Ba, ministro de Economía, Finanzas y Planificación de Senegal
  • Carlos Bedoya, director de Latindadd
  • Liz Ditchburn, directora de Políticas del Departamento para el Desarrollo Internacional (DFID) del Reino Unido
  • David Lipton, primer subdirector gerente del FMI
  • Víctor Martín Ramos Chávez, superintendente de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria del Gobierno de la República del Perú
  • Sri Mulyani Indrawati, directora gerente y oficial principal de Operaciones del Banco Mundial
  • Jan Walliser, vicepresidente de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones del Grupo Banco Mundial

14:00 -
17:00

CC-6 Pachacamac

Política macroprudencial Desafíos y el camino por delante

Palabras de bienvenida: David Lipton, primer subdirector gerente del FMI


Sesión 1: Política monetaria y estabilidad financiera


Moderador: José Viñals, consejero financiero y director del Departamento de Mercados Monetarios y de Capitales del FMI


  • Jaime Caruana, director general del Banco de Pagos Internacionales (BPI)
  • Benoir Coeure, Banco Central Europeo
  • Nemat Shafik, subgobernadora del Banco de Inglaterra
  • Rodrigo Vergara, presidente del Banco Central de Chile


Sesión 2: Marcos de política monetaria en países de bajo ingreso y en desarrollo


Moderador: Maurice Obstfeld, consejero económico del FMI


  • Carlos Fernández Valdovinos, presidente del Banco Central de Paraguay
  • Linah Mohohlo, gobernadora del Banco Central de Botswana
  • H.A. Kofi Wampah, gobernador del Banco de Ghana

Observaciones finales: Siddharth Tiwari, director del Departamento de Estrategia, Políticas y Evaluación del FMI

18:00 -
19:30

CC-6 Pachacamac

SEMINARIO Listos para el despegue Implementación del programa posterior a 2015

Con la participación de Christine Lagarde, directora gerente del FMI, quien ofrecerá las palabras de aperture


Moderadora: Nikiwe Bikitsha, periodista y presentadora de radio y TV de Sudáfrica

  • Min Zhu, subdirector gerente del FMI
  • Dr. Akinwumi Adesina, presidente del Banco Africano de Desarrollo
  • Magdalena Andersson, ministra de Finanzas de Suecia
  • Bertrand Badré, director gerente y oficial financiero principal del Grupo Banco Mundial
  • Tony Elumelu, president de Heirs Holdings Limited y Transcorp Nigeria, y fundador de la Fundación Tony Elumelu
  • Claver Gatete, ministro de Finanzas y Planificación Económica de Rwanda
  • Joseph Stiglitz, profesor de la Universidad de Columbia
domingo

11

octubre

9:30 -
11:00

Museo Nacional - Auditorio los Incas

Seminario del FMI Integridad de los individuos en la gestión del sector publico

Moderador: Sean Hagan, consejero jurídico general y director del Departamento Jurídico del FMI


  • David Lipton, primer subdirector gerente del FMI
  • Sri Mulyani Indrawati, directora gerente y oficial principal de Operaciones del Banco Mundial
  • Daniel Kaufmann, presidente del Instituto de Gobernanza de los Recursos Naturales
  • Peter Ng Kok Song, presidente de Avanda Investment Management y exdirector ejecutivo de GIC Singapore
  • Ngaire Woods, decana de la Escuela de Gobierno Blavatnik y profesora de Gestión de la Economía Mundial de la Universidad de Oxford

13:30 -
15:00

CC-6 Pachacamac

Conferencia Per Jacobsson

Moderador: Guillermo Ortiz, presidente de la Fundación Per Jacobsson

  • Carmen M. Reinhart, profesora de Sistema Financiero Internacional de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de Harvard
  • Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda de Chile
  • Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú